Este busto de bronce del rey Carlos III puede verse actualmente en una novedosa exposición en Madrid, dedicada a los tesoros artísticos del Banco de España. Mide 50 x 44 x 23 cm, se apoya sobre una peana de madera, y está firmado y fechado por el italiano Giacomo Zoffoli en 1781. El modelo de inspiración más claro pudo ser uno de los numerosos retratos del rey pintados al óleo por Anton Rafael Mengs, y en particular el que perteneció a la colección de José Nicolás de Azara, quien residía en Roma en aquella fecha.
La fisionomía
de Carlos III, con su prominente nariz y su frente despejada, es bastante
precisa. Las arrugas del rostro y la mandíbula, lo mismo que las bolsas de los
ojos, constituyen signos evidentes de su vejez, pues entonces ya había superado
los 65 años. Esta representación realista se contrarresta con una indumentaria mucho
más artificial, que pretende darle al personaje la dignidad que se merece. Destaca
al respecto la peluca, el fular al cuello, la toga romana que lo reviste de
poder imperial y el toisón de oro que le cuelga de una cadena. La mirada perdida
en el horizonte acrecienta la imagen idealizada del monarca ilustrado.
La escultura se vio envuelta en una curiosa historia de piratería y compraventa de obras de arte, bien documentada en una biografía de Carlos III escrita por Don Carlos José Gutiérrez de los Ríos y Córdoba, VI Conde de Fernán Núñez. En su texto el conde explicaba en primera persona cómo deseaba erigir una estatua al rey y entonces logró adquirir…
«…un
busto suyo de bronce, parecidísimo, hecho en Roma, de que tuve noticia las doce
del día, y á las tres estaba ya pagado y colocado en mi cuarto […] Este busto
lo hizo en Roma Giacomo Zoffolli año de 1781. Lo embarcó en un buque genovés
que apresaron los argelinos: éstos lo vendieron á un francés que lo revendió en
París á Mr. Courteaux, de quien lo compró el Conde D. Carlos el día 23 de
Febrero de 1791.»
MÁS INFORMACIÓN:
https://coleccion.bde.es/wca/es/secciones/coleccion/obras/carlos-iii--rey-de-espana-e_7.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario